¿Donde quedó LA PASIÓN?

¿Donde quedó LA PASIÓN?

LA PASION. ¿Cómo recuperar la “chispa” en la relación de pareja ?. Te ayudamos!


En Psicode, una de nuestras especialidades es la terapia de pareja. Tenemos en consulta muchísimas parejas que se llevan bien, que saben que quieren estar juntas, pero que sienten que han perdido la chispa, la magia en la relación y acuden a nosotros porque quieren recuperarla.

Nosotros les ayudamos a esa nueva reconquista donde la pasión vuelve a ocupar un lugar protagonista y sobre todo  les ayudamos a que se vuelvan a reinventar cómo pareja.

El  ladrón que nos roba la pasión y el deseo: el paso del tiempo

Esta es una de las variables que más afecta a las relaciones de pareja. Poco a poco, se va instaurando la monotonía en la relación y en consecuencia  el deseo sexual disminuye. Es inevitable, nuestra pareja nos conoce y hemos dejado de ser “ un estímulo novedoso”, ya no somos tan atractivos sexualmente para él o para ella.

Esto ocurre en todas las parejas y es independiente del atractivo físico, no tiene nada que ver con la estética o la belleza.

Por ello, tenemos que trabajar para luchar contra este “inevitable paso del tiempo”.

Aquí os dejamos algunos consejos que te sugerimos desde Psicode que os ayudarán a mantener o reactivar “ la llama del deseo” en vuestra relación:

1.     Buscar momentos oportunos para disfrutar de la intimidad sexual con tu pareja, sino salen de forma espontánea: ¡ planifícalos!

El ritmo de vida tan ajetreado que llevamos, con tanto estrés, el cansancio,  los deberes de los niños, la casa, etc impide que nos relajemos y tengamos un momento íntimo con nuestra pareja.

No esperes a que se alineen los astros y directamente pídele una cita a tu pareja y crear entre los dos el compromiso del encuentro. Os ayudará a que no pase tanto tiempo entre cada relación sexual.

 

2.     Comunicación a un nivel más intimo: hablar con tu pareja de sexo ayuda a entrar en el terreno pasional.

Contaros con susurros lo que más os excita, lo que más os hace disfrutar, qué lugares de la casa os apetece estrenar, que ropa os gusta más porque os resulta más sexy,etc.. A tu pareja le encantará conocerte más.

Este tipo de comunicación no sólo ayuda a mejorar el deseo, también ayuda a mejorar la complicidad y la unión en la pareja.

 

3.   Compartir fantasías:

Con el paso del tiempo las fantasías sexuales de las personas van cambiando, de forma que van surgiendo cosas nuevas en nuestra imaginación.

Compartir estas fantasías con la pareja enriquece las relaciones sexuales, fomenta la intimidad y estimula el deseo.

Al principio , puede ser que te cueste hablar de tu fantasía con tu pareja , sobre todo si es la primera vez que lo haceis,  pero a poco te irás acostumbrando y cada vez te costará menos, siempre que tu pareja sea receptiva a ello.

Muchas parejas que han acudido a Psicode eran incapaces de hablar de sus fantasías al inicio de la terapia. Después incluso llegan a crear fantasías comunes y nos cuentan cómo han mejorado el sexo entre ellos desde ese momento.

 

4.  Novedad: 

Para evitar que las relaciones sexuales se vuelvan rutinarias hay que trabajar un poco para incluir novedad, si no lo hacemos, terminaremos aburriéndonos de algo tan divertido como el sexo.

Podéis innovar en relación a los lugares donde tenéis sexo, practicar nuevas posturas o incluso enriquecer la relación con algún juguete sexual que os resulte divertido a ambos.

 

5.  Evitar los reproches:

Si hay algo que enfría completamente las relaciones sexuales es reprochar a la pareja.  Cuando uno se queja de que al otro no le apetece, el otro no recibe de buen grado este mensaje. Basta que se lo impongan para que le apetezca menos.

En lugar de quejarnos y reprochar sería positivo “sugerir”, “buscar momentos” e intentar motivar a nuestra pareja con estímulos apetecibles.

Una sonrisa y un buen beso son los mejores afrodisíacos que podemos ofrecer. 

 

6.  Besos apasionados:

Son bastante comunes, cuando una pareja empieza, que estén continuamente besándose de forma apasionada.

Con el paso del tiempo , sólo nos quedamos con los “besos cariñosos” y olvidamos los “besos pasionales” .

Los besos largos y apasionados se limitan sólo a los momentos previos a la relación sexual.

 Si queremos recuperar la chispa y la pasión debemos fomentar este tipo de besos. Atrevernos a darle un beso apasionado a nuestra pareja en la calle, paseando, o al despedirnos por las mañanas antes de ir a trabajar.  A tu pareja le encantará que le sorprendas con ello.

En Psicode, mandamos a las parejas  un ejercicio que es el “beso sorpresa” y,  valga la redundancia,  cada vez nos sorprenden más con los ejemplos que nos traen: Estando de invitados en una boda, uno de nuestros pacientes le dio un beso apasionado a su mujer, justo  cuando el cura decía al novio eso de  “puedes besar a la novia”. A su mujer le encantó este “beso sorpresa”.

 

7.    Masajitos relajantes y “excitantes”:

Otra de las cosas que ayudan a recuperar la chispa y la pasión es buscar momentos para dar y recibir masajes en pareja.

Os proponemos empezar  con masajes relajantes, los dos desnudos, en un ambiente relajado y exótico ( poner  música, bajar la luz…etc) .

Seguro que vuestro masaje relajante, termina siendo más excitante de lo que creéis.       

Estos son sólo algunos consejos que creemos que os pueden ayudar a mejorar la pasión en vuestra relación. Si pruebas a hacerlo y no obtienes los resultados que a ti te gustaría, no dudes en llamarnos para pedir una cita con las sexólogas del  Instituto Psicode (Tel:910000209/ clinica@institutopsicode.com )

 ¡Te ayudaremos a conseguir la relación de pareja que deseas!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.